TPS para Venezolanos

Natalia Hynes • March 17, 2021

Aspectos Generales del TPS 

   El día 08 de marzo del 2021, el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, el señor Alejandro Mayorkas firmó una proclamación mediante la cual otorgó el denominado “Estatus de Protección Temporal”, en adelante “TPS” a los nacionales de Venezuela por un periodo de 18 meses.  Con razón de esta proclamación nos gustaría brindar alcances generales del “TPS” en las próximas líneas.  


¿Qué es el TPS? Éste es una herramienta legal de protección migratoria temporal que se otorga a los nacionales de determinados países que estén pasando por cualquiera de las siguientes situaciones extremas: i) conflicto interno armado, ii) desastre natural o iii) alguna situación coyuntural que impide a los nacionales regresar de manera segura a su país. Los países que estén pasando por una situación extrema deben estar expresamente designados por el Gobierno Americano, como en el reciente caso de Venezuela. 


¿Cuál es el plazo de duración del TPS? El plazo de esta protección puede darse de 6 hasta 18 meses. En el caso de Venezuela es de 18 meses, los cuales culminan en setiembre del 2022. Dicho plazo puede ser renovado en tanto y cuanto el Gobierno Americano declare que la situación extrema continua en el país designado. 


¿Cuáles son los beneficios del TPS? Los nacionales del país designado a quienes se les otorgue el TPS podrán gozar de los siguientes beneficios: 


i) Permiso para trabajar y número de seguro social;

 

ii) Viajar fuera de los Estados Unidos América con el correspondiente permiso otorgado;


iii) No podrán ser detenido por motivos de su estatus migratorio;


iv) Si la persona tiene estatus migratorio al momento de ser otorgado el TPS, entonces la persona podrá acumular dos estatus migratorios bajo determinadas condiciones. 


¿Cuáles son los requisitos? Los requisitos que se deben cumplir a efectos de obtener el TPS son los que se detallan a continuación: 


i) Ser nacional del país designado;


ii) No tiene relevancia el estutus migratorio al momento de presenter la solicitud;


iii) Tener presencia física y residencia continua a partir de la fechas requeridas por el Gobierno Americano. Para el caso de los Venezonalos, esas fechas son 09 y 08 de marzo respectivamente;


iv) Haberse registrado para el TPS dentro del plazo establecido por el Gobierno Americano. Para el caso de los Venezonalos, el registro se debe realizar desde el 09 del marzo hasta el 05 de setiembre del presente año. 


¿Cuáles son los documentos que se deben presentar con la solicitud? En términos generales, son los que se detallan a continuación: 


i) Pasaporte, partida de nacimiento u otro documento que acredite la nacionalidad;


ii) Formulario I-94, entre otros documentos, para acreditar la presencia física en la fecha requerida; 


iii) Recibos de servicios, compras, impuestos, entro otros documentos para acreditar la residencia continua en este país. 


Si tienes alguna pregunta o duda sobre el TPS para Venezolanos, por favor agenda una consulta de registro totalmente gratuita. 


Esperamos trabajar en su caso en un futuro cercano! 

This blog is not intended to be legal advice and nothing here should be construed as establishing an attorney client relationship. Please schedule a consultation with an immigration attorney before acting on any information read here.



Natalia Hynes

By Joseph Lennarz November 20, 2025
Once you have connected with a college program, have been admitted to the school, and deemed eligible to compete athletically, you will need to secure an F-1 student visa in order to actually attend your new college and begin your time as a student athlete. The first step in the visa process is to receive your Form I-2
By Joseph Lennarz November 6, 2025
For many talented athletes around the world, U.S. college athletics represent a remarkable opportunity to combine elite athletic competition with higher education. In sports such as basketball, soccer, track and field, and tennis, among others, hundreds of colleges and universities across the United States offer struct
By Denice Flores October 9, 2025
Under the new regulation, if a person filed or files Form I-589, Application for Asylum and for Withholding of Removal after October 1, 2024, and the application remains pending with USCIS for 365 days, the applicant must pay an Annual Asylum Fee (AAF) on the one-year anniversary of his or her filing date.
Show More