Entendiendo la Regla de Carga Pública: ¿Qué beneficios públicos pueden afectar o no a su caso de inmigración?
Click here to read this article in English
Cuando se solicita la tarjeta verde o la admisión en Estados Unidos, uno de los obstáculos legales a los que se enfrentan muchos solicitantes es la causa de inadmisibilidad por carga pública. Esta prueba evalúa si es probable que alguien pase a depender principalmente del gobierno para su sustento.
Pero ¿qué significa eso exactamente y qué tipos de prestaciones públicas pueden desencadenar este problema?
En este artículo, explicaremos qué significa realmente «carga pública», a quién afecta, qué tipos de prestaciones públicas se tienen en cuenta y qué deben tener en cuenta los inmigrantes a la hora de tomar decisiones sobre programas públicos como Medi-Cal y Medicaid.
¿Qué es el motivo de inadmisibilidad de cargo público?
La regla de la carga pública se aplica a las personas que solicitan un visado, una tarjeta verde (ajuste de estatus) o la entrada en Estados Unidos, a menos que pertenezcan a una categoría exenta. En virtud de esta norma, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) debe determinar si es probable que el solicitante pase a depender principalmente del gobierno para su subsistencia. Esto se refiere normalmente a recibir:
- Ayuda pública en metálico para el mantenimiento de los ingresos (como SSI o TANF), o
- Cuidados institucionales de larga duración a cargo del gobierno.
Esta determinación se basa en la «totalidad de las circunstancias», incluida la edad, la salud, los recursos económicos, la educación, las aptitudes y si el patrocinador ha presentado una declaración jurada de apoyo válida.
¿Quién está exento de la regla de carga pública?
Muchas categorías de inmigrantes están exentas de la causa de inadmisibilidad de carga pública. Entre ellas se incluyen:
- Asilados y refugiados
- Menores inmigrantes especiales
- Solicitantes de la Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA)
- Solicitantes de visados T y U
- Solicitantes del Estatus de Protección Temporal (TPS)
Y lo que es más importante, incluso si alguien se regulariza más tarde por una vía diferente que esté sujeta a carga pública, las prestaciones que haya recibido mientras estaban en una categoría exenta no se le imputarán.
¿Qué prestaciones públicas no se tienen en cuenta en la prueba de la carga pública?
Es un mito común y perjudicial que el uso de cualquier beneficio público pondrá en peligro su estatus migratorio. De hecho, la mayoría de los beneficios no monetarios no cuentan en su contra en una determinación de carga pública. De acuerdo con las directrices del USCIS y del DHS, los siguientes tipos de ayuda (vigentes a partir del 1 de julio de 2025) no se tienen en cuenta:
Prestaciones relacionadas con la salud
- Medi-Cal/Medicaid, excepto para cuidados institucionales de larga duración
- Programa de Seguro Médico Infantil (CHIP)
- Seguro médico a través del ACA Marketplace, incluidos los subsidios
- Pruebas, vacunas y tratamiento de COVID-19
- Servicios sanitarios comunitarios, asesoramiento en caso de crisis y refugios de corta duración
Alimentación y nutrición
- SNAP (cupones para alimentos)
- WIC
- Programas de comidas escolares
- Bancos de alimentos y ayuda alimentaria de emergencia
Vivienda y energía
- Alojamiento de emergencia
- Ayuda al alquiler (por ejemplo, programas McKinney-Vento)
- Asistencia energética (por ejemplo, LIHEAP)
Educación y atención a la infancia
- Enseñanza pública
- Head Start
- Subvenciones para guarderías (por ejemplo, CCDF)
- Subvenciones y becas educativas
Prestaciones económicas y fiscales federales
- Crédito fiscal por ingresos del trabajo (EITC)
- Crédito fiscal por hijos (CTC)
- Cheques de estímulo
- Seguro de desempleo
- Prestaciones de la Seguridad Social y para veteranos
- Ayudas en metálico por catástrofes y pandemias
En resumen, el hecho de que una prestación sea pública o financiada por el gobierno no hace que cuente automáticamente en su contra.
Unas palabras de precaución sobre Medi-Cal y Medicaid, en particular
A partir de hoy (01/07/2025), el uso estándar de Medi-Cal (la versión de California de Medicaid) o Medicaid para la mayoría de los servicios relacionados con la salud no se considera en una determinación de carga pública. Esto incluye la atención preventiva, los servicios de urgencia, los servicios relacionados con el embarazo y la atención a corto plazo.
Sin embargo, si Medicaid se utiliza para la institucionalización a largo plazo, como en una residencia de ancianos o en un centro psiquiátrico, sí se tiene en cuenta en la prueba de carga pública.
A pesar de la orientación actual, estamos viendo cambios políticos y de tono por parte de la administración actual que sugieren que las políticas de carga pública pueden llegar a ser más restrictivas en el futuro. Esto incluye un renovado interés por ampliar los tipos de prestaciones públicas que pueden tenerse en cuenta, en particular en torno a la asistencia médica.
Por este motivo, en general recomendamos que las personas que soliciten el ajuste de estatus, o que puedan estar sujetas al motivo de carga pública en el futuro, eviten inscribirse en Medi-Cal o Medicaid en este momento, a menos que sea absolutamente necesario.
Reflexiones finales
La ley de inmigración es compleja, y las normas que rodean a la carga pública pueden resultar confusas o incluso aterradoras. Pero es importante entender que el uso de la mayoría de los beneficios públicos, especialmente para la alimentación, la educación y la asistencia sanitaria, no pondrá automáticamente en peligro su tarjeta verde o solicitud de visado.
Sin embargo, dado que las políticas pueden cambiar rápidamente, instamos a las personas a consultar con un abogado de inmigración antes de solicitar cualquier ayuda pública, especialmente los programas de salud como Medi-Cal o Medicaid.
Si usted tiene preguntas o preocupaciones acerca de cómo los beneficios públicos podrían afectar su caso de inmigración, nuestra oficina está aquí para ayudar. Estamos comprometidos a proporcionar orientación actualizada y personalizada para mantener su viaje de inmigración en el camino correcto.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada en este documento es sólo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento jurídico. Cada caso de inmigración es único, y la aplicación de la regla de carga pública puede variar dependiendo de su situación específica. Si cree que este tema puede aplicarse a su caso o necesita orientación jurídica individualizada, le animamos a que se ponga en contacto con uno de nuestros profesionales jurídicos altamente cualificados para una consulta y asistencia adaptadas a sus circunstancias.
Fuentes:
Este blog no pretende ser una asesoría legal y nada aquí debe interpretarse como el establecimiento de una relación abogado-cliente. Programe una consulta con un abogado de inmigración antes de actuar sobre cualquier información que aquí lea.


